A nuestra protagonista la bautizaron como «la Ana Frank francesa», aunque su odisea no se reveló hasta 2003, cuando salieron a la luz las citadas cartas, que fueron estudiadas por Mercedes de Vega para la publicación hace un año de ‘Una historia desconocida, Marie Jelen’ (Huso).
Biografía novelada de Marie Jelen que desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers le escribió siete conmovedoras cartas a su padre, antes de ser deportada, y que este guardó hasta su muerte.
Las cartas de Marie salieron a la luz en 2003 y se encuentran recogidas en esta edición por primera vez, para mostrar al mundo la infancia de Marie y de miles de niños que tuvieron el mismo destino.
Es también la desesperanza de un padre en busca de su hija por el París ocupado. Es recorrer el París colaboracionista: un espejo en el que se mira la Europa invadida por los nazis.
Es la biografía de una infancia en la que se hallan otras infancias —como la del escritor Georges Perec, cuya distancia con Marie era de unas calles— que, ignorantes de su destino, compartieron un territorio y un futuro secuestrado, como los de Hélène Berr o Dora Bruder.