Historia hilvanada alrededor del cuento de John Cheever, Reunión, publicado
en 1962. He querido situar a mis personajes en el mismo lugar -una estación-, en
la que se van a reunir -y conocer- dos hermanos parafraseando al padre e hijo de Reunión que
pasarán juntos unas horas en la estación Gran Central de Nueva York; sus
caminos se cruzan y deciden verse durante unas horas que va a condensar toda una vida.
en 1962. He querido situar a mis personajes en el mismo lugar -una estación-, en
la que se van a reunir -y conocer- dos hermanos parafraseando al padre e hijo de Reunión que
pasarán juntos unas horas en la estación Gran Central de Nueva York; sus
caminos se cruzan y deciden verse durante unas horas que va a condensar toda una vida.
Richard
Ford quiso homenajear también a este cuento maravilloso de Cheever colocando en
la misma estación a dos amantes. Los dos relatos fueron publicados en New
Yorker.
Dejo los enlaces a la revista para quien desee acercarse a sus versiones
originales:
Ford quiso homenajear también a este cuento maravilloso de Cheever colocando en
la misma estación a dos amantes. Los dos relatos fueron publicados en New
Yorker.
Dejo los enlaces a la revista para quien desee acercarse a sus versiones
originales:
Y
aquí va La última vez que vi a mi hermano, con todo el espíritu de Reunión, cuento subido en este mismo blog en diciembre de 2012.
Conocí a
mi hermano en la estación de Atocha. Llegaba de Barcelona y mamá y yo fuimos a
esperarlo. Charli disponía de dos horas antes de tomar su siguiente tren con
destino a Sevilla. Iba a comenzar su primer trabajo como ferrallista, en un
rascacielos, y acababa de ser contratado por una empresa de construcción. Era
su primer empleo, aunque yo en ese momento desconocía todo aquello. Más aún,
para mí ese muchacho era un autentico desconocido, de hecho, conocí la
existencia de mi hermano durante el trayecto en taxi del colegio a la estación.
mi hermano en la estación de Atocha. Llegaba de Barcelona y mamá y yo fuimos a
esperarlo. Charli disponía de dos horas antes de tomar su siguiente tren con
destino a Sevilla. Iba a comenzar su primer trabajo como ferrallista, en un
rascacielos, y acababa de ser contratado por una empresa de construcción. Era
su primer empleo, aunque yo en ese momento desconocía todo aquello. Más aún,
para mí ese muchacho era un autentico desconocido, de hecho, conocí la
existencia de mi hermano durante el trayecto en taxi del colegio a la estación.
A
primera hora de la mañana, mientras desayunábamos, mi madre aguardó a que
saliera papá de casa para decirme que vendría a recogerme al colegio, a las
tres de la tarde, y me perdería las clases siguientes. No quiso adelantarme nada
más. Había llamado a secretaría el día anterior para recogerme a la hora
convenida. Que no me despeinara demasiado, ni me manchara los pantalones
jugando al fútbol; debía mantener la camisa limpia y los zapatos en buen
estado, nada de rotos ni manchas de bolígrafo.
primera hora de la mañana, mientras desayunábamos, mi madre aguardó a que
saliera papá de casa para decirme que vendría a recogerme al colegio, a las
tres de la tarde, y me perdería las clases siguientes. No quiso adelantarme nada
más. Había llamado a secretaría el día anterior para recogerme a la hora
convenida. Que no me despeinara demasiado, ni me manchara los pantalones
jugando al fútbol; debía mantener la camisa limpia y los zapatos en buen
estado, nada de rotos ni manchas de bolígrafo.
No
entendí de qué iba todo aquello y por qué tanto secreto. En el taxi, toda
misteriosa y mejor vestida que nunca, con unos altísimos zapatos nuevos y una
estola de visón café con leche, me hizo jurarla por lo más sagrado, que jamás
contaría a nadie el encuentro de aquella tarde. Y mucho menos a papá. Eso le
destrozaría el corazón, y hasta podría abandonarla y sacarme a mí del colegio,
y vete tú a saber cuál sería el destino de nuestra feliz familia. No tan feliz,
sentí yo en ese momento, un poco molesto de verla nerviosa.
entendí de qué iba todo aquello y por qué tanto secreto. En el taxi, toda
misteriosa y mejor vestida que nunca, con unos altísimos zapatos nuevos y una
estola de visón café con leche, me hizo jurarla por lo más sagrado, que jamás
contaría a nadie el encuentro de aquella tarde. Y mucho menos a papá. Eso le
destrozaría el corazón, y hasta podría abandonarla y sacarme a mí del colegio,
y vete tú a saber cuál sería el destino de nuestra feliz familia. No tan feliz,
sentí yo en ese momento, un poco molesto de verla nerviosa.
«No pasa
nada, mamá, soy una tumba», tuve que decirle para que confiase en mí y
tranquilizarla un poco. No dejaba de retocarse el carmín de los labios con su
espejito en la mano, sacándolo y metiéndolo de su bolso continuamente.
nada, mamá, soy una tumba», tuve que decirle para que confiase en mí y
tranquilizarla un poco. No dejaba de retocarse el carmín de los labios con su
espejito en la mano, sacándolo y metiéndolo de su bolso continuamente.
‒Estás
genial, madre, no te hace falta tanta pintura ‒dije‒. Estás guapísima.
genial, madre, no te hace falta tanta pintura ‒dije‒. Estás guapísima.
‒¡Hoy,
tengo una cara horrible! Mira que ojeras…, y estas bolsas debajo de los
parpados…
tengo una cara horrible! Mira que ojeras…, y estas bolsas debajo de los
parpados…
Y volvió
a mirarse en el espejito estirándose con el dedo la piel de la frente.
a mirarse en el espejito estirándose con el dedo la piel de la frente.
‒¿Verdad,
cielo, que no aparento la edad que tengo? Me preguntó de sopetón. Aunque ya estoy
acostumbrado a ese tipo de preguntas de mi madre. Ahora ponía morritos al
espejo y se miraba ladeando la cabeza y echándose el pelo hacia atrás, largo y liso
como una tabla.
cielo, que no aparento la edad que tengo? Me preguntó de sopetón. Aunque ya estoy
acostumbrado a ese tipo de preguntas de mi madre. Ahora ponía morritos al
espejo y se miraba ladeando la cabeza y echándose el pelo hacia atrás, largo y liso
como una tabla.
‒¡Estás
guapísima!, créeme, eres la madre más elegante del colegio. Y ya es decir, porque
van todas…
guapísima!, créeme, eres la madre más elegante del colegio. Y ya es decir, porque
van todas…
‒¡Pero
me ves joven, ¿o no?! ¿Tengo buen aspecto? ¿Estoy bien? ¿No tengo mala cara? ¡Odio
esta arruga horrible en la frente! ‒y de nuevo se la estiró con el dedo
haciendo muecas al espejo. A continuación se lo guardó en el bolso, sacó un
peine y se repeinó aún más el cabello.
me ves joven, ¿o no?! ¿Tengo buen aspecto? ¿Estoy bien? ¿No tengo mala cara? ¡Odio
esta arruga horrible en la frente! ‒y de nuevo se la estiró con el dedo
haciendo muecas al espejo. A continuación se lo guardó en el bolso, sacó un
peine y se repeinó aún más el cabello.
‒Júrame que
no se lo vas a contar a papá, ¿lo juras? Es un secreto entre madre e hijo. ¡A
ver, qué pareces despistado!
no se lo vas a contar a papá, ¿lo juras? Es un secreto entre madre e hijo. ¡A
ver, qué pareces despistado!
‒¡Te lo
juro, te lo juro! ¿Cómo quieres que te lo diga? Soy una tumba.
juro, te lo juro! ¿Cómo quieres que te lo diga? Soy una tumba.
Gracias
a dios llegamos a la estación, pagó el taxi y entramos en el edificio.
a dios llegamos a la estación, pagó el taxi y entramos en el edificio.
Había
muchísimo jaleo. Ella andaba deprisa y le sudaba la mano; yo se la agarraba
para no perderme. Creo que iba tan obcecada en busca de algo que no se dio
cuenta de que llevaba el bolso abierto. Se lo cerré y seguimos andando entre la
gente. Miró en una pantalla colgada del techo y bajamos hacia un andén. Sus
tacones eran demasiado altos para aquella escalera mecánica tan empinada, pensé
que se le podrían enganchar entre los escalones y tener un disgusto. Y fue
cuando miré hacia abajo y vi a un joven levantando el brazo a mi madre, entre la
gente que salía del tren, con una cazadora negra de cuero y una maleta en la
mano, de esas antiguas, sin ruedas. Ella lo saludó discretamente desde la
escalerilla y él se encaminó hacia nosotros.
muchísimo jaleo. Ella andaba deprisa y le sudaba la mano; yo se la agarraba
para no perderme. Creo que iba tan obcecada en busca de algo que no se dio
cuenta de que llevaba el bolso abierto. Se lo cerré y seguimos andando entre la
gente. Miró en una pantalla colgada del techo y bajamos hacia un andén. Sus
tacones eran demasiado altos para aquella escalera mecánica tan empinada, pensé
que se le podrían enganchar entre los escalones y tener un disgusto. Y fue
cuando miré hacia abajo y vi a un joven levantando el brazo a mi madre, entre la
gente que salía del tren, con una cazadora negra de cuero y una maleta en la
mano, de esas antiguas, sin ruedas. Ella lo saludó discretamente desde la
escalerilla y él se encaminó hacia nosotros.
–Este,
¿es tu hijo? –fue lo primero que dijo mi hermano nada más verme, para referirse
a mí, y añadió:
¿es tu hijo? –fue lo primero que dijo mi hermano nada más verme, para referirse
a mí, y añadió:
–No se
parece a ti. En nada. Menos mal ‒y me miró de arriba abajo como si fuese un insecto.
parece a ti. En nada. Menos mal ‒y me miró de arriba abajo como si fuese un insecto.
Él sí se
parecía a mamá. Poseía sus ojos marrones y grandes, y los dientes blancos y
perfectos. Me dio rabia darme cuenta de lo poco que yo me parecía a mi madre.
Me quedé mudo. No sabía qué decirle. Así que no dije nada. Ni tan siquiera
«hola».
parecía a mamá. Poseía sus ojos marrones y grandes, y los dientes blancos y
perfectos. Me dio rabia darme cuenta de lo poco que yo me parecía a mi madre.
Me quedé mudo. No sabía qué decirle. Así que no dije nada. Ni tan siquiera
«hola».
Mi madre
tampoco sabía cómo conversar con ese hijo que estaba de paso y no veía desde hacía
más de veinte años. Por lo menos.
tampoco sabía cómo conversar con ese hijo que estaba de paso y no veía desde hacía
más de veinte años. Por lo menos.
–Qué
alto estás, Charli. ¿Estás bien, Charli? –dijo mi madre, azarada, sin
convicción, intentando mantener la calma. ¿Has tenido buen viaje, Charli?
alto estás, Charli. ¿Estás bien, Charli? –dijo mi madre, azarada, sin
convicción, intentando mantener la calma. ¿Has tenido buen viaje, Charli?
Creo que
mamá no se atrevía a llamarlo hijo, y no hacía más que repetir ese nombre
ridículo.
mamá no se atrevía a llamarlo hijo, y no hacía más que repetir ese nombre
ridículo.
–Pues
bien, gracias, estoy bien ‒y Charli se encogió de hombros. Unos hombros enormes
y desarrollados como los de un estibador‒. No me falta una pierna, ni el
hígado, ni un riñón. Tengo salud y un trabajo. Y ahora, me ha salido una madre.
¿Qué más puedo querer? –respondió Charli. Que luego supe que no era Charli,
sino Carlos.
bien, gracias, estoy bien ‒y Charli se encogió de hombros. Unos hombros enormes
y desarrollados como los de un estibador‒. No me falta una pierna, ni el
hígado, ni un riñón. Tengo salud y un trabajo. Y ahora, me ha salido una madre.
¿Qué más puedo querer? –respondió Charli. Que luego supe que no era Charli,
sino Carlos.
Caminamos
los tres, como auténticos desconocidos, hasta el bar, donde tomamos asiento en
la mesa más discreta que mi madre pudo encontrar, en un rincón, junto al
pasillo de los aseos.
los tres, como auténticos desconocidos, hasta el bar, donde tomamos asiento en
la mesa más discreta que mi madre pudo encontrar, en un rincón, junto al
pasillo de los aseos.
–¿No
quieres que nos vean juntos, verdad, mami? –dijo Charli de golpe, nada más
dejar en el suelo su maleta. Seguro que ahí dentro iban todas las cosas que
Charli debía poseer en la vida. Eso me imaginé.
quieres que nos vean juntos, verdad, mami? –dijo Charli de golpe, nada más
dejar en el suelo su maleta. Seguro que ahí dentro iban todas las cosas que
Charli debía poseer en la vida. Eso me imaginé.
Mamá se
puso roja como un tomate.
puso roja como un tomate.
–Quería
que os conocierais ‒dijo ella, como disculpándose–. Yo… Voy a la barra a pedir
unas bebidas ‒y para romper el hielo–: ¿Queréis comer algo? ¿Voy a por algo? ¡Esto
es un desastre; aquí nadie sirve en las mesas!
que os conocierais ‒dijo ella, como disculpándose–. Yo… Voy a la barra a pedir
unas bebidas ‒y para romper el hielo–: ¿Queréis comer algo? ¿Voy a por algo? ¡Esto
es un desastre; aquí nadie sirve en las mesas!
Yo no
quise tomar nada y él la pidió un cubata de ron con Coca-Cola y un bocadillo de
jamón serrano.
quise tomar nada y él la pidió un cubata de ron con Coca-Cola y un bocadillo de
jamón serrano.
–Conque
tú eres su niñito… –empezó a decirme en cuanto ella se dio la vuelta–. Mira
chaval, cuídate de esa tía, que a mí ya me abandonó una vez. Y quien abandona
una vez, abandona mil. Aunque no es mala. Siempre me lo ha pagado todo. Es generosa.
Sin tirar cohetes, ¿eh?. Y ya veo… A ti no te cuida mal. Menuda pinta de pijo
tienes. ¿Pero sabes que te digo?, que tienes suerte, chaval; conserva tu
familia: consejo de hermano. Di algo, hombre, que no muerdo ‒y me dio con el
puño cerrado en el hombro, como si fuera un boxeador‒. ¿A que no has visto a
nadie como yo?
tú eres su niñito… –empezó a decirme en cuanto ella se dio la vuelta–. Mira
chaval, cuídate de esa tía, que a mí ya me abandonó una vez. Y quien abandona
una vez, abandona mil. Aunque no es mala. Siempre me lo ha pagado todo. Es generosa.
Sin tirar cohetes, ¿eh?. Y ya veo… A ti no te cuida mal. Menuda pinta de pijo
tienes. ¿Pero sabes que te digo?, que tienes suerte, chaval; conserva tu
familia: consejo de hermano. Di algo, hombre, que no muerdo ‒y me dio con el
puño cerrado en el hombro, como si fuera un boxeador‒. ¿A que no has visto a
nadie como yo?
–No sé qué
decir. No sabía nada y…
decir. No sabía nada y…
–O sea,
que acabas de enterarte de que tienes un hermanito.
que acabas de enterarte de que tienes un hermanito.
–Bueno, no
sé, yo…
sé, yo…
–No pasa
nada, chaval. Tranquilo. Cosas de mujeres. Se quedan embarazadas, casi de niñas,
y luego no saben qué hacer con el bebé, por eso del «qué dirá mi padre, me
echará de casa, no podré acabar la universidad, perderé a mis amigas, lo
perderé todo…»; lo de siempre. Mira, chaval, tú sí que has tenido suerte de
haber llegado en un buen momento para ella. Y casada con un millonetis.
nada, chaval. Tranquilo. Cosas de mujeres. Se quedan embarazadas, casi de niñas,
y luego no saben qué hacer con el bebé, por eso del «qué dirá mi padre, me
echará de casa, no podré acabar la universidad, perderé a mis amigas, lo
perderé todo…»; lo de siempre. Mira, chaval, tú sí que has tenido suerte de
haber llegado en un buen momento para ella. Y casada con un millonetis.
Ese tío
no paraba de llamarme chaval.
no paraba de llamarme chaval.
Mamá
llegó con una bandeja y las bebidas. Charli se tomó el cubata de un trago sin
echarse toda la Coca-Cola y dijo que estaba «seco». El bocadillo ni lo tocó. Mamá
lo miraba como avergonzada y se bebió su refresco también de un trago. Todo el
mundo parecía «seco», menos yo.
llegó con una bandeja y las bebidas. Charli se tomó el cubata de un trago sin
echarse toda la Coca-Cola y dijo que estaba «seco». El bocadillo ni lo tocó. Mamá
lo miraba como avergonzada y se bebió su refresco también de un trago. Todo el
mundo parecía «seco», menos yo.
–Voy a
pedir otro. ¿Queréis algo? –preguntó Charli–. Venga chaval, tómate algo, y deja
de tener esa cara de pasmo. Solo voy a robarte a tu mami un par horas, no es tanto pedir, ¿no? Y desaparezco de
vuestras vidas de una puta vez.
pedir otro. ¿Queréis algo? –preguntó Charli–. Venga chaval, tómate algo, y deja
de tener esa cara de pasmo. Solo voy a robarte a tu mami un par horas, no es tanto pedir, ¿no? Y desaparezco de
vuestras vidas de una puta vez.
Mamá lo
miraba sin decir ni pío, atónita. Parecía sacudida por una descarga eléctrica. No
sabía qué hacer con su estola de visón, e intentaba meterla en el bolso empujándola
hacia dentro como si el bicho estuviese vivo.
miraba sin decir ni pío, atónita. Parecía sacudida por una descarga eléctrica. No
sabía qué hacer con su estola de visón, e intentaba meterla en el bolso empujándola
hacia dentro como si el bicho estuviese vivo.
Según se
alejaba Charli hacia la barra, a por su segundo cubata, me di cuenta de su
aspecto de…, no sé cómo decir, de chico que no quiere que le hagan fotos porque
odia su cara, o algo así.
alejaba Charli hacia la barra, a por su segundo cubata, me di cuenta de su
aspecto de…, no sé cómo decir, de chico que no quiere que le hagan fotos porque
odia su cara, o algo así.
–Siento
que tengas que conocer a Charli de esta forma ‒dijo mi
madre con una voz de ultratumba.
que tengas que conocer a Charli de esta forma ‒dijo mi
madre con una voz de ultratumba.
–Querrás
decir a mi hermano, ¿no?
decir a mi hermano, ¿no?
–Sí, tu
hermano. Lo siento, amor, lo siento, no sé si ha sido buena idea… ¡Estoy tan
confundida! Es todo tan complicado de explicar…
hermano. Lo siento, amor, lo siento, no sé si ha sido buena idea… ¡Estoy tan
confundida! Es todo tan complicado de explicar…
–¡No lo
sientas! Ya soy un hombre. Y más a partir de esta tarde.
sientas! Ya soy un hombre. Y más a partir de esta tarde.
–No
debes decir nada, me oyes, nada, a nadie. Cuando seas mayor lo entenderás,
cariño. Lo entenderás todo. Ser mayor es muy difícil. Y yo…¡Oh, dios!, lo he
hecho fatal.
debes decir nada, me oyes, nada, a nadie. Cuando seas mayor lo entenderás,
cariño. Lo entenderás todo. Ser mayor es muy difícil. Y yo…¡Oh, dios!, lo he
hecho fatal.
–Y si no soy mayor, madre, ¿por qué me has
traído? ¿Eh? ¿Por qué me has traído? ¡En vez de haber vendo tú sola! –grité, a
punto de llorar.
traído? ¿Eh? ¿Por qué me has traído? ¡En vez de haber vendo tú sola! –grité, a
punto de llorar.
–La vida
no es lo que parece, cielito. ¡Lo siento, lo siento!
no es lo que parece, cielito. ¡Lo siento, lo siento!
Charli llegaba con su cubata de ron, pero
ahora sin la botella de Coca-Cola. Se oía la megafonía con la partida y llegada
de trenes de todos los destinos inimaginables; quise tomar uno y largarme lejos
de allí. El segundo cubata también se lo bebió de un par de tragos. «Dios», pensé,
«se va a
emborrachar».
ahora sin la botella de Coca-Cola. Se oía la megafonía con la partida y llegada
de trenes de todos los destinos inimaginables; quise tomar uno y largarme lejos
de allí. El segundo cubata también se lo bebió de un par de tragos. «Dios», pensé,
«se va a
emborrachar».
–Charli,
no bebas tan deprisa –le dijo mi madre, que lo observaba como si estuviese ante
un extraterrestre.
no bebas tan deprisa –le dijo mi madre, que lo observaba como si estuviese ante
un extraterrestre.
–¿Qué
pasa?, ahora vas de madre preocupada. ¡Ok, dejémoslo! Mira, me vas a hacer un
favor: métete la lengua en el culo y ve al cajero a sacarme cien euros, que no
tengo suelto.
pasa?, ahora vas de madre preocupada. ¡Ok, dejémoslo! Mira, me vas a hacer un
favor: métete la lengua en el culo y ve al cajero a sacarme cien euros, que no
tengo suelto.
Mamá se
levantó como si la hubieran pinchado en el trasero. A la vuelta de la cafetería
había un cajero automático. Regresó con el dinero y Charli se guardó los cien
euros en el bolsillo de la cazadora como si hubiera recogido la paga de
Navidad.
levantó como si la hubieran pinchado en el trasero. A la vuelta de la cafetería
había un cajero automático. Regresó con el dinero y Charli se guardó los cien
euros en el bolsillo de la cazadora como si hubiera recogido la paga de
Navidad.
Me
levanté y dije que me iba al baño.
levanté y dije que me iba al baño.
La
verdad, no me apetecía verles la cara de funeral, y esa forma en que se miraban
el uno al otro. Entonces, Charli me agarró del brazo y tiró sobre la mesa un
billete de diez euros ordenándome que fuese a la barra a por otro cubata de
ron.
verdad, no me apetecía verles la cara de funeral, y esa forma en que se miraban
el uno al otro. Entonces, Charli me agarró del brazo y tiró sobre la mesa un
billete de diez euros ordenándome que fuese a la barra a por otro cubata de
ron.
–¡Vete a
la mierda! –le dije, y me largué corriendo para meterme en los aseos.
la mierda! –le dije, y me largué corriendo para meterme en los aseos.
Allí
estuve un buen rato, encerrado en un váter, y luego salí y me senté en el suelo,
en el pasillito, como una hora más o menos, haciendo tiempo hasta que
anunciaran la salida de su maldito tren. Por fin, lo escuché y me fui de allí.
Ni se inmutaron al verme.
estuve un buen rato, encerrado en un váter, y luego salí y me senté en el suelo,
en el pasillito, como una hora más o menos, haciendo tiempo hasta que
anunciaran la salida de su maldito tren. Por fin, lo escuché y me fui de allí.
Ni se inmutaron al verme.
Mi
madre, frente a Charli, se alisaba la arruga de la frente, apoyada con el codo
en la mesa mirando al vacío, como si en él se hallasen las respuestas a todas
las preguntas que le hacia ese hijo. Creo que no sabía cómo reparar la infeliz
vida de mi hermano. Se levantaron los dos y nos dirigimos hacia su andén para
despedirlo.
madre, frente a Charli, se alisaba la arruga de la frente, apoyada con el codo
en la mesa mirando al vacío, como si en él se hallasen las respuestas a todas
las preguntas que le hacia ese hijo. Creo que no sabía cómo reparar la infeliz
vida de mi hermano. Se levantaron los dos y nos dirigimos hacia su andén para
despedirlo.
Charli caminaba
con su maleta en una mano y con la otra abrazaba a mi madre, que también era la
suya, y yo los seguía con las mías en los bolsillos del pantalón, contado los
minutos para verlo desaparecer. No sé qué habría pasado, ni de lo que habrían
hablado, pero Charli estaba más simpático y la apretujaba con sus fuertes brazos.
No parecía su hijo. Creo que se debió beber algunos cubatas más porque se le
había puesto una cara de idiota que no era normal.
con su maleta en una mano y con la otra abrazaba a mi madre, que también era la
suya, y yo los seguía con las mías en los bolsillos del pantalón, contado los
minutos para verlo desaparecer. No sé qué habría pasado, ni de lo que habrían
hablado, pero Charli estaba más simpático y la apretujaba con sus fuertes brazos.
No parecía su hijo. Creo que se debió beber algunos cubatas más porque se le
había puesto una cara de idiota que no era normal.
Para mi
sorpresa el andén estaba casi vacío. No había llegado su tren y los monitores señalaban
que encontraba en aproximación. Me imaginé el retraso: debían bajar los
pasajeros, limpiarlo, subir mi hermano y todos los demás, y a lo mejor, hasta
cambiar de maquinista. Ellos dos cuchicheaban delante de mí y yo intentaba
hacerme invisible. Esperaba no encontrarme con nadie del colegio. El tren se
aproximaba. Por fin se largaría. Dieron un paso hacia adelante. Charli estaba
muy cerca de las vías, casi en el borde del apeadero, diciendo tonterías a mi
madre de su pasado; reproches y más reproches que yo no quería escuchar. Mi
madre, un pasito más atrás, se limpiaba las lágrimas con el pañuelo y me
acerqué a mi hermano con intención de empujarlo en cuanto el tren se
aproximara.
sorpresa el andén estaba casi vacío. No había llegado su tren y los monitores señalaban
que encontraba en aproximación. Me imaginé el retraso: debían bajar los
pasajeros, limpiarlo, subir mi hermano y todos los demás, y a lo mejor, hasta
cambiar de maquinista. Ellos dos cuchicheaban delante de mí y yo intentaba
hacerme invisible. Esperaba no encontrarme con nadie del colegio. El tren se
aproximaba. Por fin se largaría. Dieron un paso hacia adelante. Charli estaba
muy cerca de las vías, casi en el borde del apeadero, diciendo tonterías a mi
madre de su pasado; reproches y más reproches que yo no quería escuchar. Mi
madre, un pasito más atrás, se limpiaba las lágrimas con el pañuelo y me
acerqué a mi hermano con intención de empujarlo en cuanto el tren se
aproximara.
Quería
estar seguro de que no sobreviviría.
estar seguro de que no sobreviviría.
Pero
sobrevivió. En el momento preciso, la mano de mi madre tiró de él e impidió que
cumpliera mi propósito. Mi hermano se tambaleó y cayó encima mío. Nos
levantamos rápidamente. El tren paró ante mis narices y Charli se me quedó mirando,
desafiante, con la cazadora abierta y la camiseta por fuera del pantalón. Dijo,
mirándome fijamente con cara de borracho:
sobrevivió. En el momento preciso, la mano de mi madre tiró de él e impidió que
cumpliera mi propósito. Mi hermano se tambaleó y cayó encima mío. Nos
levantamos rápidamente. El tren paró ante mis narices y Charli se me quedó mirando,
desafiante, con la cazadora abierta y la camiseta por fuera del pantalón. Dijo,
mirándome fijamente con cara de borracho:
–Anda,
marchaos; yo ya me quedo. ¡No quiero veros más, capullos! Y chaval, a ver si
comes más y, con suerte, la próxima lo consigues.
marchaos; yo ya me quedo. ¡No quiero veros más, capullos! Y chaval, a ver si
comes más y, con suerte, la próxima lo consigues.
Y esa
fue la primera y última vez que vi a mi hermano.
fue la primera y última vez que vi a mi hermano.
La última vez que vi a mi hermano está publicado en el libro Madrid-Casablanca-Barcelona, Creo y otros relatos.