Artículo de actualidad

¿Es que nos hemos vuelto locos con Operación Triunfo?

Creo que estamos perdiendo todo espíritu crítico, o las voces que intentan hablar de ello son marginales, pero la verdad es que estamos presenciando, de nuevo, otra vergüenza estatal. Y digo estatal porque OT debería emitirse en una televisión privada, que son las televisiones libres de fabricar cualquier basura televisiva que una TV estatal no […]

¿Es que nos hemos vuelto locos con Operación Triunfo? Leer más »

El Madrid de la II República en la novela Cuando estábamos vivos

El Madrid de la II República, de Mercedes de Vega Cuando estábamos vivos y el Madrid de la II República “Acaba de publicarse una edición especial con un suplemento en el que narro la relación de la obra con el marco histórico en el que intentan sobrevivir los personajes de Cuando estábamos vivos“. La II República

El Madrid de la II República en la novela Cuando estábamos vivos Leer más »

Lectura de cuentos de Mercedes de Vega en La Noche de los Libros

LECTURA DE RELATOS “De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo (…). Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación” J. L. Borges Y para festejar la existencia de tan fascinante creación, la

Lectura de cuentos de Mercedes de Vega en La Noche de los Libros Leer más »

Emmet Gowin, la mirada del intimismo americano

Edith, Danville, Virginia, 1967 © Emmet Gowin Si Hopper dialoga con el vacío y la soledad urbana, enajenando al individuo de cualquier rasgo espiritual, automatizando la vida moderna, como vimos en la inolvidable exposición de Madrid en el museo Thyssen Bornemitza, Emmet Gowin, ahora y hasta el 1 septiembre en la sala Azca, Fundación Mapfre, nos

Emmet Gowin, la mirada del intimismo americano Leer más »

LAS FUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

Acaba de publicarse esta excepcional y extraordinaria obra, fundamental para entender e interpretar el arte contemporáneo. Un utilísimo y riguroso compendio de referencias comentadas, tanto estéticas, técnicas como literarias o documentales, cuya finalidad es la de ayudar a entender e interpretar las fuentes sobre las que se sustentan muchas de las manifestaciones artísticas contemporáneas. Son

LAS FUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA Leer más »

Escritores y escribientes en una feria que no hay que perderse

El sábado dio el pistoletazo de salida la feria del libro de Madrid 2011. Y allí estaban todas nuestras jóvenes promesas junto las viejas glorias, oportunistas y demás especies diversas, también las escribientes al dictado de la moda preparadas, unas con sus mejores galas y otras con las peores; pero todos con un pie en

Escritores y escribientes en una feria que no hay que perderse Leer más »